La maldita relatividad del tiempo
Hace ya meses que vi la película In time. Estoy segura de que muchos de vosotros también la habéis visto. El caso es que el argumento tenía muchísimo potencial: una sociedad futurista en la que la moneda de cambio es el tiempo y se pueden comprar o vender segundos, minutos u horas de nuestras vidas. Como es obvio, las de los pobres eran mucho menos longevas que las de los ricos. Pues bien, con esa premisa, el film prometía mucho, aunque luego para mí se quedara en nada de nada. Eso sí, me alegré la vista un rato viendo a Justin Timberlake.
La cuestión es que llevo semanas dándole vueltas al tema del tiempo, y sobre todo a la falta de él. Soy de las que se maravilla cuando ve a alguien que, con un horario laboral de esos en los que casi no pisas la calle de día, aún le queda tiempo para apuntarse al gimnasio (apuntarse e ir, que no siempre ocurre), estudiar idiomas, ir a trotar con el perro por el parque antes de que salga el sol y, además, no perderse nunca una reunión con sus amigos. Y yo me pregunto, ¡¿cómo demonios lo hacen?! ¿Soy la única a la que le faltan horas al día y al ir a acostarse tiene una lista de tareas pendientes incluso más larga que cuando se levantó? O una es muy desorganizada, o esa gente trafica con horas... Os lo digo yo.

Tras darle vueltas y más vueltas, me he convencido de que cuántas más cosas haces, más cosas te da tiempo a hacer. Dicho así parece absurdo, lo sé. Pero es como cuando en la facultad solo tenías un examen para el que estudiar y no había forma humana de que te concentrases. La cosa cambiaba bastante cuando comprobabas en el tablón los horarios de los exámenes de febrero y veías que te habían puesto cuatro en la misma semana. ¡Cuatro! Ahí sí que te sentabas a estudiar, sí... Y no despegabas los codos de la mesa así se incendiara la biblioteca. Porque sabías que era ahora o nunca. No valía dejarlo para luego porque más tarde tocaba estudiar para otra asignatura, y la cosa se repetía hasta el infinito y más allá (que diría Buzz Lightyear).

Y es que, el tiempo es relativo y, por ahora, ni se compra ni se vende. Así que intentad disfrutar al máximo del vuestro y sacar partido a vuestras horas, sea de la forma que sea. Ah, y si veis un gato vestido de Bob Esponja, mandádmelo para acá, por favor.
jajajaja me has sacado una gran sonrisa buen dia Victoria, tienes mucha razon en tus palabras el tiempo es relativo y escasea cuando tenemos hijos ellos ya se adueñan de nuestro tiempo y energías, lo sabré yo con dos bandidos... ah por cierto me pareció ver un miau esponja jajajaja ya me imagino la imaginación y energías de tu princesa, si bien a veces nos colapsan lo mejor de todo es tenerlos y disfrutarlos a full, pasan por distintas etapas y en cada una es un desafío diferente no menor pero si con muchas alegrías y motivo de orgullo!!! buen martes... yo alistandome para viajar al médico con uno de mis tesoros y aprovechar ese tiempo muerto con una buena lectura(PURO) la cual me ha enganchado y me tiene pensando cual es el joven que está a dos bandos ...
ResponderEliminar